/  Migración & Escuela

MIGRACIÓN Y ESCUELA

En alianza con el Servicio Jesuita a Migrantes, y la colaboración de América Solidaria, el año 2017 impulsamos un proyecto piloto en escuelas para levantar prácticas y propuestas para abordar la multiculturalidad bajo un enfoque de derechos. Se busca compartir en la reciprocidad con un otro distinto y, por ello, convivir en la riqueza del reconocimiento y del encuentro para generar puentes hacia una formación de calidad en una escuela más inclusiva. Se realizan talleres con la comunidad escolar, con énfasis en los equipos docentes, para sensibilizar e informar las bases de la educación intercultural, con el fin de favorecer el trabajo con la diversidad cultural en los establecimientos educativos. Este 2019 seguimos en este desafío, por las necesidades crecientes de inclusión en contextos de mayor migración, como una apuesta enriquecedora a nuestras prácticas educativas y como sociedad en el camino de una mayor integración.

La Fundación SM y el Servicio Jesuita a Migrantes publican el libro Migración y escuela. El 13 de noviembre del 2018, se realizó el II Encuentro Migración y Aula en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, actividad en que la Fundación SM junto al Programa Migración y Escuela del Servicio Jesuita a Migrantes, presentaron el libro Migración y escuela. Guía de acciones prácticas hacia la interculturalidad. Esta publicación busca generar escuelas más inclusivas, a través de herramientas de fácil uso para profesores y comunidades que aborden las bases de la educación intercultural, y favorezcan el trabajo en la diversidad cultural en los establecimientos educativos. La publicación está basada en el estudio y análisis que sistematizó la experiencia intercultural de los y las docentes, estudiantes y sus comunidades en colegios de Santiago, Arica y Antofagasta, realizado por voluntarias profesionales de América Solidaria y el Servicio Jesuita a Migrantes que trabajan en el programa Migración y Escuela.