Virada Educacäo (Brasil)
Creado por el movimiento Entusiasmo, este proyecto tiene como objetivo generar propuestas sobre la educación, el aprendizaje y los espacios o entornos educativos. Virada Educação fomenta, a través de actividades creativas, la apropiación del espacio público y la creación de una comunidad educativa.La Fundación SM, además de financiar este proyecto, prepara una programación especial durante los días de movimiento, que relaciona los conceptos de educación integral y espacios educativos.
Proyecto Myra (Brasil)
MYRA nace en 2016 como una adaptación del proyecto LECXIT en Cataluña, y tiene como objetivo promover encuentros de lectura, en los que un voluntario acompaña a un niño en la lectura de un libro y entabla diversos diálogos: con el texto, con otros libros, así como distintas vivencias. Con ello, se pretende contribuir a la mejora de la competencia lectora de los estudiantes de educación primaria de las escuelas públicas brasileñas.
Vida sobre la Ozama (República Dominicana)
Este proyecto de regeneración de la vereda del río Ozama atiende a más de 7000 personas que viven en la indigencia. Se les ayuda a construir viviendas con contenedores y materiales de desecho, que poco a poco van remplazando las cosas de cartón.La Fundación SM colabora en este proyecto a través de la restauración de un galeón en el que hay una capilla, un salón de lectura y un comedor para atender a los niños y jóvenes de la ribera.
Cañada Viva (España)
Cañada Viva es un programa de desarrollo comunitario (social, educativo y cultural) Liderado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio público León Solá, centrado en el acceso a la educación formal de los niños del barrio de La Cañada de Melilla.Promueve la cultura, la capacidad transformadora de las mujeres, y provee los servicios básicos necesarios para esta población melillense en situación de exclusión y vulnerabilidad.